![](https://static.wixstatic.com/media/ec3d4bcc20929babb63857380b708cd4.jpg/v1/fill/w_1920,h_1200,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/ec3d4bcc20929babb63857380b708cd4.jpg)
En los ojos de un pez
Tragicomedia
60 a 90 min
CC BY-SA
Federica, una mujer mayor, sentada con sus maletas y un pez rojo espera en la puerta de su humilde vivienda en medio de la arena. Recuerda cómo cambió su vida cuando la arena se tragó al mar ahí mismo, delante de su casa, llevándose a todos los pescadores, incluyendo su marido.
![En los ojos de un pez](https://static.wixstatic.com/media/230f34_9a9e28cadf63443fa3b669990a9a0b0d~mv2.png/v1/fill/w_680,h_385,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Image-empty-state.png)
En un remoto pueblo costero transformado en un arenal, Federica, una mujer mayor, espera con una maleta y un pez rojo en la puerta de su humilde vivienda. Mientras la arena se extiende hasta el horizonte, recuerda el día en que el mar desapareció frente a su casa, llevándose consigo a los pescadores, incluido Abelardo, su marido. Desesperadas, las mujeres del pueblo descubren un insólito medio de comunicación con los hombres atrapados bajo la arena: un tubo que les permite escucharlos y hablarles. Sin embargo, la conexión trae más conflictos que consuelo. Celos, reproches y malentendidos generan tensiones que poco a poco desmoronan la esperanza.
Una a una, las mujeres abandonan el lugar, mientras los hombres abajo desaparecen, dejando a Federica sola con su fe inquebrantable en que Abelardo regresará. Un día, al sacar agua del pozo, Federica encuentra a un pez rojo y lo reconoce: es Abelardo, convertido en una criatura que solo ella puede amar y cuidar. Durante años, lo mantiene como su única compañía, pero cuando llega el día de partir del pueblo vacío, Federica toma una decisión final que desafía el amor, la memoria y el abandono. "Te reconocería en los ojos de un pez," le dice antes de arrojarlo al retrete, cerrando así un capítulo tan surreal como melancólico.
PROPUESTA COLABORATIVA
A través de una propuesta fractálica,las historias aquí publicadas se convierten en el punto de partida para la producción, realización, la adaptación, la transmediatización u otro tipo de propuesta colaborativa que nuestro público pueda tener. Si quieres ser parte del equipo de creación colectiva para esta idea o guion, sólo llena el formulario y envía tu propuesta, el Autor se comunicará con las personas que tengan las propuestas más atractivas.