![](https://static.wixstatic.com/media/230f34_7b694c3fbcb84188b9236c5eb6cdba9b~mv2.png/v1/fill/w_980,h_693,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/230f34_7b694c3fbcb84188b9236c5eb6cdba9b~mv2.png)
El festival ANIMA cumple 20 años y celebra su XI edición con su primera versión 100% digital del festival de animación más importante de Argentina.
El evento es organizado por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA y la UNIVERSIDAD NACIONAL VILLA MARÍA cuenta con una muestra de más de 170 cortometrajes animados, utilizando diferentes técnicas de animación para sus diferentes categorías.
Al ser organizado por primera vez en formato digital será posible ver la mayoría de los cortometrajes alrededor de todo el mundo de manera gratuita, con la sola excepción de algunos cortometrajes que por razones de derecho de distribución deben ser restringidos para que sea posible verlos únicamente en Argentina, Bolivia y Chile.
De todas formas descontando los cortometrajes con bloqueo, eso deja una lista de aproximadamente 160 cortometrajes animados que pueden ser vistos y disfrutados libremente en todo el globo.
El festival ANIMA es inclusivo y diverso, pensado para que les realizadores de animación de todo el mundo puedan competir en cualquiera de las categorías, contando las historias que desean contar, y por esta razón en que la versión de este año cuenta con 9 categorías distintas.
Competencia Argentina, 4 salas virtuales.
Competencia Adultos, 8 salas virtuales.
Competencia Latino Americana, 4 salas virtuales.
Competencia Encargo, 5 salas virtuales.
Competencia niños, 3 salas virtuales.
5 muestras de largometraje animado.
2 muestras especial diversidad.
7 muestras especiales pandemia.
3 salas virtuales para muestra especial panorama.
Ver cortos animados de primer nivel en competencia ANIMA 2021.
Como en cada versión el festival ANIMA cuenta con producciones de primer nivel internacional y entrega premios y prestigio a sus ganadores, en esta ocasión le jurade internacional está compuesto por reconocidos artistas, productores y realizadores, entre los que se encuentran:
Joanna Quinn (Reino Unido)
Antonia Herrera (Chile)
Cesar Coehlo (Brasil)
Pablo Delfini (Argentina)
Ana Martin (Argentina)
Juan Manuel Costa (Argentina)
Silvina Cornillón (Argentina)
Magdiela Hermida Duhamel (EEUU)
Ferenc Mikulas (Hungría)
Alejandro Cozza (Argentina)
Gabriela Trettel (Argentina)
Mohamed Ghazala (Egipto)
RAMA
RAFMA
Estudiantes UNC
Estudiantes UNVM
Jurados Infantiles
La entrega de premios será realizada el sábado 9 de octubre 2021, 20:30 hora ARG - CHI. (GMT -3) 19:30 hora BOL (GMT -4) y será transmitida en vivo por la plataforma de CineXpress.
Para conocer más de la historia de ANIMA y las bases de la competencia puedes visitar su sitio web.
Comments