top of page

Conoce a nuestros Grandes Jurados de Pre selección Social & Bio: Álvaro Ruíz

Foto del escritor: CineXpressCineXpress

Como es ya una tradición, CineXpress reúne un Jurado de primera, esta vez para la Pre selección de los Cortometrajes Nominados a la Categoría Social & Bio del Festival IberoÀ 2021


Conoce al Jurado que evaluará los 14 cortometrajes que compiten por la selección a la final del Festival del 48HFP Iberoamérica y Festivales Aliados, IberoÁ 2021 en noviembre.



Álvaro Ruíz, Maestro de Artes Plásticas

Maestro en Artes plásticas -Universidad del Cauca, guionista y director, cuenta con participación en exposiciones colectivas y en producciones audiovisuales nacionales e internacionales, es el autor de varios títulos de videoarte, cortometrajes, documentales. Fue Becario de The Film Fundation para la Escuela de Restauración y Preservación Fílmica. En Bolivia se desempeñó como Consultor en Investigación y Desarrollo Curricular en el Ministerio de Educación y Culturas de Bolivia y durante varios años fue el Director Académico y docente de la Escuela Internacional de Cine La Fabrica en Cochabamba.


En 2017 estrenó su opera prima de ficción, titulada Nuestro silencio, la cual dirigió y escribió y que fue galardonada como Mejor película en el Festival de Cine de Derechos Humanos de Panamá, 2017. Mejor película del Festival de Cine Ambiental y Derechos Humanos SurRealidades. Bogotá, 2014 y Mejor Ficción Nacional en el Festival Internacional de Cine y Video Comunitario Ojo al Sancocho, Bogotá, 2014.


Ha participado con la idea original y la supervisión del guion del largometraje ¿Quién mató a la llamita Blanca? (Bellot, Bolivia 2006). Escribió el guion del cortometraje Crudo, proyecto ganador en 2018 de Relatos regionales del FDC. Fue ganador de la beca de Creación de Animación Digital del Museo Casa de la Memoria de Medellín en 2018. Ha sido coordinador del Archivo Audiovisual de los Montes de María, proyecto ganador en varias oportunidades de la Beca de Gestión del Patrimonio Audiovisual Colombiano del Programa de Estímulos del Ministerio de Cultura, también ha sido tutor del proyecto de conformación del Archivo Audiovisual de la Corporación Pasolini en Medellín y del proyecto de Archivo Quintín Lame de la Fundación Sol y Tierra en Popayán. Actualmente se desempeña como director artístico del Festival Audiovisual de los Montes de María.


 


18 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page