Son 40 los cortometrajes disponibles en las categorías de Ficción, Animación y Documental.
El Festival Internacional de Cine Amor es Amor se celebró en la Ciudad de Córdoba Capital
del 17 al 20 de Febrero del 2021. Por motivos de crisis sanitaria se brindó la opción
semipresencial, para que los asistentes al evento puedan disfrutar de la Segunda Edición
desde la plataforma online, como desde las butacas del Cine Gran Rex.
Sin embargo, la influencia lograda fue tal, que la directora Mariana Ortega y el productor
ejecutivo Marco Haidar, han decidido prolongar el visionado de los proyectos de la
Selección Oficial y Selección No Competitiva por el alto alcance obtenido durante los días
del certamen.
“Nos hemos dado cuenta que en Córdoba no hay espacios en donde exista difusión a la
disidencia. Y con eso no sólo hablamos de proyectos con temática LGBT, sino películas que
marquen un énfasis en el amor que trasciendan la expresión formal y que muchas veces se
ven segregados por prejuicios”, indica su directora Mariana Ortega. “Es por eso que hemos
extendido el tiempo de programación en la web de CineXpress, para que en cualquier parte
del mundo puedan ser parte de este hermoso proyecto que es Amor es Amor”.
Los ganadores de esta Segunda Edición (God’s Daughter Dances, Sentirse Bien, A
todos los pibes que amé, Tamou, Cuerpo trans(versado) y Mi arma), así como las
Menciones Honrosas del Jurado (Muñeca rota, Putas feministas, La confesión, Liz Dust:
Arte, orgullo y dragqueer, El chicle, El amor que te llevás, El lugar del perdón,
Después de aquella fiesta y Lo efímero) y las Menciones a Mejor Interpretación (Haejun
por God’s Daughter Dances y Agustín García por Karaoke) estarán disponibles en cuatro
salas distintas en la plataforma de CineXpress48.com https://www.cinexpress48.com/plans-
pricing hasta el día 14 de Marzo 2021.
Para acceder al catálogo de este año puedes verlo a través de este link
https://adobe.ly/2M2M7Dq
“Es una excelente instancia para conocer la mirada de los nuevos realizadores y
comprender las inquietudes generacionales que trascienden los continentes”, indica el
productor ejecutivo del festival, Marco Haidar. ”Este año la competencia fue muy ajustada y
los proyectos sin duda elevaron nuestras expectativas y las del jurado”.
Cabe mencionar que durante el año el Festival Internacional de Cine Amor es Amor va a
continuar realizando charlas y talleres con reconocidos profesionales de la industria que se
darán a conocer a través de las redes sociales @amoresamorfest así como nuevas
sorpresas para la Tercera edición 2022, en la que ya se está trabajando.
Sobre Festival Internacional de Cine Amor es Amor
El Festival Internacional de Cine LGBTIQ Amor es Amor exhibe cine argentino e
internacional las categorías competitivas: Ficción Internacional, Ficción Argentina,
Documental Internacional, Documental Argentino y Animación. Su programa no competitivo
incluye muestras de cintas premiadas en diversos festivales, además de focos con
cineastas contemporáneos que aportan sus conocimientos con Masterclass, al margen que
también se realizan talleres y charlas referente a cinematografía y disidencia. El Festival
pertenece a la Red Argentina de Festivales y Medios Audiovisuales y cuenta con el Aval
de La Municipalidad de Córdoba, de A.P.A.C. (Asociación de Productores Audiovisuales
de Córdoba), de ENERC N.E.A., además del apoyo del departamento de Cine y Tv de la
Universidad Nacional de Córdoba, que le dan vida a este certamen, además del apoyo de
los Media Partner Gamba.FM, Culzi Arte + Cultura, Revista Clóset y Revista Gay Way
![](https://static.wixstatic.com/media/230f34_1c791d49e4a0456985c0b909018a33fc~mv2.png/v1/fill/w_492,h_186,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/230f34_1c791d49e4a0456985c0b909018a33fc~mv2.png)
Comments