![](https://static.wixstatic.com/media/230f34_5e9bca8495ce4b2d95e0dbf27351e31f~mv2.png/v1/fill/w_980,h_526,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/230f34_5e9bca8495ce4b2d95e0dbf27351e31f~mv2.png)
Qué es la economía naranja
La economía naranja es una denominación relativamente nueva de la fuerza económica que produce la industria creativa y el turismo a nivel global, representan un 3% del PIB mundial, y dan empleo a 29,5 millones de personas en el mundo.
La economía naranja se basa no en productos y servicios, como la economía corriente a la que estamos acostumbrados, sino en la propiedad intelectual y los derechos que tienen los y las creadores, sobre sus creaciones para usufructuar, vender, arrendar, etc.
En el caso específico del cine independiente, mercado donde CineXpress se desarrolla, existe una mala interpretación muy profunda sobre el acceso a las producciones audiovisuales independientes y la forma en que los públicos y la industria se relacionan con las creaciones, en este caso, cortometrajes independientes.
Creamos valor para la industria creativa audiovisual en Iberoamérica
![](https://static.wixstatic.com/media/230f34_e72524ba5d2441e5be08f65599b2a7fc~mv2.png/v1/fill/w_980,h_327,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/230f34_e72524ba5d2441e5be08f65599b2a7fc~mv2.png)
La fuerte percepción de que el cine independiente se hace por “amor al arte”, o como un “hobby”, y que como tal debe ser compartido de forma gratuita, perjudica en gran manera a la industria creativa en Iberoamérica.
Nosotros queremos cambiar esa percepción, el cine independiente no debe ser más algo que se entrega exclusivamente de manera gratuita, sin perjuicio de que puedan existir festivales gratuitos.
Las y los realizadores de cine independiente tienen derecho, y deben recibir una compensación económica por su arte, y mediante un costo ético por ticket para entrar a las salas de exhibición de cine virtual nosotros podemos entregar parte del beneficio económico que merecen.
Reparto ético de ganancias por ticket vendido
La forma en que CineXpress aporta a la industria creativa audiovisual y las industrias relacionadas, es a través de la distribución justa de los ingresos, pagando directamente a las y los realizadores independientes sumas de dinero directo, que varían según algunos parámetros, que se van puliendo y mejorando con cada festival de cine virtual que estamos realizando, pero que tienen en consideración aspectos como:
- Participación en el festival.
- Participación en la difusión mediática.
- A través del recuento de votos, por medio del sistema de votación de cada festival realizado.
Las formas específicas en que se comparten los ingresos de cada festival pueden variar, y se especifica en detalle en las bases de los festivales. Considera la retroalimentación que recibimos de sus participantes, pero tienen como objetivo la distribución de ingresos de manera justa y ética.
El valor de la comunidad en CineXpress
Nuestra misión no se queda en lo económico, a través de la participación y la creación de espacios virtuales, intentamos de manera activa que las y los realizadores audiovisuales de Iberoamérica se vinculen entre sí, de manera independiente y autónoma, para formar grupos de trabajo interdisciplinario a nivel global.
Nuestros festivales aliados proveen nuevas y pujantes plataformas para el crecimiento y la exhibición de las producciones audiovisuales, no sólo en el continente americano, también en Europa, Asia, África y Oceanía. Superamos las limitaciones del idioma y la ubicación geográfica.
Capacitación y aprendizaje con un nivel de exigencia que obliga a sacar lo mejor de las mentes creativas
Incentivamos a nuestros participantes para crear cortometrajes que pueden ser exhibidos en la red del 48 hour film project, y en nuestros festivales propios organizados anualmente, además de proveer una ruta para que los mejores cortometrajes sean exhibidos en festivales de gran prestigio a nivel mundial, eso obliga a las y los creadores a dar lo mejor de sí para avanzar en la ruta que hemos trazado.
Esta es la forma en que visualizamos el crecimiento de la industria creativa Iberoamericana, integrada globalmente, partícipe de la vanguardia creativa a nivel mundial, y capaz de generar bienestar económico a todas las personas involucradas en la creación.
Te invitamos a formar parte de nuestros festivales aliados y a escribir sobre nosotros. Porque nuestro plan es crecer juntos, y que la industria creativa, la economía naranja, tenga el lugar que merece en el mundo.
Comments