● Con mucha repercusión el Festival dio su inicio a su segundo certamen.
● 11 proyectos en competencia fueron proyectados en el Cine Gran Rex, siendo aclamados por el público.
Este 17 de Febrero la cita fue en el Cine Gran Rex de la ciudad de Córdoba Capital, Argentina, en donde la directora Mariana Ortega, el Productor Ejecutivo Marco Haidar, Paola Suárez de la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba y el representante del Polo Audiovisual Jorge Álvarez dieron inicio oficial a la inauguración del segundo certamen del Festival Internacional de Cine Amor es Amor.
Fueron en esta oportunidad 11 proyectos en competencia que tuvieron la posibilidad de ser vistos, muchos ellos teniendo su premiere internacional en este certamen.
En esta ocasión se presentaron God’s Daughter Dances, de Corea del Sur que compite en Ficción Internacional; La Confesión, compitiendo como Documental Argentino; Río, en la categoría de Ficción Nacional; Little Liar, de España en la categoría de Animación; Putas Feministas, en Documental Argentino; Muñeca Rota, Animación Argentina; Sentirse Bien, Ficción Argentina; Todo lo iba a cambiar, de la Selección No Competitiva; Liz Dust: Arte, Orgullo y Dragqueer, de España y compitiendo en Documental Internacional; Y finalizando con Niña No, Niño Menos, una Animación de dos realizadorxs chilenxs.
Además del cine y la excelente recepción del público, el Festival también dio inicio a las charlas, talleres y masterclass vía Zoom, que también tuvieron un alto quórum de participantes.
Todo inició con el Seminario de montaje cinematográfico llamado “Narrar sin explicar”, dictado por la directora y montajista mexicana Julieta Seco, en donde nos introdujo en el camino de la construcción narrativa.
![](https://static.wixstatic.com/media/230f34_7eb75909bd0845ec8398e3b357c91810~mv2.png/v1/fill/w_980,h_613,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/230f34_7eb75909bd0845ec8398e3b357c91810~mv2.png)
Seguido a eso un debate sobre el las Miradas diversas del cine LGBTIQ+, con un increíble panel compuesto por los realizadores José Celestino Campusano, Florencia Bastida, Liliana Paolinelli y Rodrigo Guerrero, siendo moderados por el realizador y profesor Daniel Tortosa.
![](https://static.wixstatic.com/media/230f34_08646239f059435781486d350050e281~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_613,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/230f34_08646239f059435781486d350050e281~mv2.jpg)
Para el día de mañana continúan las proyecciones y los talleres. Aún hay tiempo de ser parte de este Festival. Puedes ver las películas a través de www.cinexpress48.com o de manera presencial en el Cine Gran Rex de 20 a 22 horas. En cuanto a las charlas, puedes ver la programación e inscribirte a través del siguiente link https://docs.google.com/forms/d/1ecNlG45FiAga93ei6YCI8aO9AzoTQ2-KSDsjyh3Pmck/edit
El catálogo 2021 de Amor es Amor puede ser descargado desde el siguiente link https://adobe.ly/2M2M7Dq
El Festival Internacional de Cine Amor es Amorpertenece a la Red Argentina de Festivales y Medios Audiovisuales y cuenta con el Aval de La Municipalidad de Córdoba, de A.P.A.C. (Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba), de ENERC N.E.A., además del apoyo del departamento de Cine y Tv de la Universidad Nacional de Córdoba, que le dan vida a este certamen, además del apoyo de los Media Partner Gamba.FM, Culzi Arte + Cultura, Revista Clóset y Revista Gay Way.
![](https://static.wixstatic.com/media/230f34_167f02606b4247ed9adb325e7a02cb45~mv2.png/v1/fill/w_980,h_363,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/230f34_167f02606b4247ed9adb325e7a02cb45~mv2.png)
Comments