La XI Edición del Festival Internacional de Animación de Córdoba, ANIMA, festejó 20 años del inicio de esta competencia bi anual, que contó con una selección de 150 animaciones en competencia, de 46 países de todo el mundo.
Este miércoles 27 de octubre, y luego de más de dos semanas en cartelera, finaliza la exhibición de ANIMA2021, Festival referente de Animación a nivel Internacional, con un gran alcance de público Iberoamericano e Intercontinental.
¡Si aún no viste estas extraordinarias obras de animación mundial de corto y largometraje éste es el momento!
GANADORES de la XI Edición de ANIMA:
Premios y Menciones No Oficiales
Premio RAFMA “Edgardo ‘Pipo’ Bechara El Khoury”: Bosquecito, de Paulina Muratore (Argentina)
Premio CINE.ar: Bosquecito, de Paulina Muratore (Argentina)
Premio XP-Pen | Bronce: Despliegue, de Noelia Pignatto (Argentina)
Premio XP-Pen | Plata: Bosquecito, de Paulina Muratore (Argentina)
Premio XP-Pen | Oro: In my particular case, de Chico Jofilsan (Uruguay)
Premio RAMA a la Mejor Animación realizada por mujeres latinoamericanas: Carne, de Camila Kater (Brasil)
Premios y Menciones Oficiales
Mención Especial - Animación de Estudiantes: The White Wale, de Amir Mehran (Irán)
Mejor Animación de Estudiantes: Flora Linguis, de Daniela Godel (Francia)
Mención Especial - Animación Largometraje: Relatos de Reconciliación, de Carlos Santa y Rubén Monroy (Colombia)
Mejor Animación Largometraje: Strike, de Trevor Hardy (Reino Unido)
Mención Especial - Animación Promocional o Publicitaria: Rutas, de Alejando Imondi (Argentina)
Mejor Animación Promocional o Publicitaria: Career Limiting, de Anna Mantzaris (Suecia)
Mejor Animación Videoclip: Summer Nights, de Ezequiel Torres y Pablo Rafael Roldán (Argentina)
Mención Especial - Series TV/Internet: Women Undercover - Ludmila, de Aurélie
Pollet (Francia)
Mejor Animación Series TV/Internet: Mitch - Match, de Géza M. Tóth (Hungría)
Mención Especial - Especial de Tv/Internet: Hindsight’s 2020, de Rosa Beiroa, Alita Serra, Tomfoolery (Reino Unido)
Mejor Animación Especial de Tv/Internet: Maman Pleut des Cordes, de Hugo de Faucompret (Francia)
Mención Especial, Cortometrajes Infantiles o Juveniles: Gunpowder, de Romane Faure, Nathanael Perron, Léa Detrain, Benoît de Geyer d’Orth, Pei-Hsuan Lin, Annelise Kubiak (Francia)
Mejor Animación, Cortometrajes Infantiles o Juveniles: Only a child, de Simone Giampaolo (Suiza)
Mención Especial, Animación Latinoamericana: Carne, de Camila Kater (Brasil)
Mejor Animación Latinoamericana: Bestia, de Hugo Covarrubias (Chile)
Mención Especial, Cortometrajes Adultos: Folie douce, folie dure, de Marine Laclotte (Francia)
Mención Especial, Cortometrajes Adultos: Granny’s sexual life, de Urška Djukić, Émilie Pigeard (Eslovenia)
Mejor Animación No narrativa / Abstracta: Orgiastic Hyper-Plastic, de Paul Bush (Dinamarca)
Mejor Animación No ficción: Carne, de Camila Kater (Brasil)
Mejor Animación, Ficción: Conversations with a whale, de Anna Samo (Alemania)
Premio del Público: Comeback, de Vladimir Leschiov (Latvia)
2° Mención Orden de Elña a la Animación Argentina: Ya no te extraño, de Diego Rotmistrovsky (Argentina)
1° Mención Orden de Elña a la Animación Argentina: Bosquecito, de Paulina Muratore (Argentina)
Premio Orden de Elña a la Animación Argentina: Cucaracha, de Agustín Touriño (Argentina)
Premio Cachoito: Juan Pablo Zaramella (Argentina)
Gran Premio del Jurado: Bestia, de Hugo Covarrubias (Chile)
![](https://static.wixstatic.com/media/230f34_6fa1782d93124cddb2007aca3ca25f01~mv2.png/v1/fill/w_980,h_486,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/230f34_6fa1782d93124cddb2007aca3ca25f01~mv2.png)
Yorumlar