![](https://static.wixstatic.com/media/ec3d4bcc20929babb63857380b708cd4.jpg/v1/fill/w_1920,h_1200,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/ec3d4bcc20929babb63857380b708cd4.jpg)
![pizarra](https://static.wixstatic.com/media/ec3d4bcc20929babb63857380b708cd4.jpg/v1/fill/w_980,h_613,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ec3d4bcc20929babb63857380b708cd4.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/230f34_33f19320285644749aa891211480676f~mv2.png/v1/fill/w_960,h_1200,al_c,q_90,enc_auto/230f34_33f19320285644749aa891211480676f~mv2.png)
Ceniza y Vida
Renaciendo de las Cenizas es una serie documental de seis episodios que ofrece una mirada profunda y reflexiva sobre los devastadores incendios forestales que han arrasado la Chiquitania, una de las joyas ecológicas de Bolivia.
SINOPSIS DETALLADA:
En las profundidades de la Chiquitania, un tesoro natural de Bolivia, se despliega una historia de resiliencia y esperanza. Renaciendo de las Cenizas es un viaje audiovisual que nos sumerge en el corazón de este ecosistema, marcado por la devastación de los incendios forestales y la lucha incansable de sus habitantes por reconstruirlo.
A través de seis episodios de 6 minutos cada uno, exploraremos la rica historia de la Chiquitania, desde las culturas ancestrales que la habitaron hasta los desafíos actuales que enfrenta. Con imágenes de una belleza sobrecogedora, captaremos amaneceres dorados, atardeceres que pintan el cielo de fuego y paisajes que parecen renacer después de cada lluvia.
Cada episodio es un capítulo de esta emotiva narrativa:
Raíces Ancestrales: Descubriremos la profunda conexión entre los pueblos indígenas y la tierra, a través de rituales ancestrales y testimonios de quienes han vivido en armonía con la naturaleza durante siglos.
La Tormenta Perfecta: Analizaremos las causas de los devastadores incendios forestales, desde el cambio climático hasta las prácticas agrícolas insostenibles, como los chaqueos y la venta ilegal de tierras. Exploraremos cómo estos factores se entrelazan para crear una "tormenta perfecta" que pone en peligro el equilibrio del ecosistema.
Cicatrices Invisibles: Profundizaremos en las consecuencias sociales y ambientales de los incendios, como la pérdida de biodiversidad, la contaminación del agua y del suelo, y el desplazamiento de comunidades enteras.
Regeneración: Seremos testigos de la esperanza que resurge en la Chiquitania, a través de proyectos de reforestación, iniciativas comunitarias y el compromiso de jóvenes líderes que trabajan para construir un futuro sostenible.
Un Futuro Sostenible: Presentaremos soluciones innovadoras y modelos de desarrollo sostenible que pueden ayudar a proteger los bosques y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales, abordando la problemática de la tenencia de la tierra y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.
Renaciendo de las Cenizas: Celebraremos la resiliencia de la naturaleza y el espíritu humano, y miraremos hacia un futuro en el que la Chiquitania pueda florecer una vez más.
Elementos clave que enriquecerán la experiencia audiovisual:
Música barroca: Una banda sonora que evoca la majestuosidad de la naturaleza y eleva el espíritu.
Animaciones: Explicaciones claras y atractivas de conceptos científicos complejos, como el ciclo del agua o la biodiversidad.
Mapas interactivos: Visualización de la extensión de los incendios, los proyectos de restauración y las áreas de mayor conflicto por la tenencia de la tierra.
Gráficos: Datos sobre la deforestación, la calidad del aire y del agua, presentados de manera clara y concisa.
Testimonios de expertos: Científicos, ambientalistas, líderes comunitarios y personas afectadas por los incendios aportarán su conocimiento y perspectiva.
Renaciendo de las Cenizas no es solo un documental, es un llamado a la acción. A través de historias conmovedoras y imágenes impactantes, buscamos generar conciencia sobre la importancia de proteger la Chiquitania y promover políticas públicas que garanticen la sostenibilidad de este ecosistema.
RODAJE:
DURACIÓN EN DÍAS:
6
FECHA ESTIMADA:
NOV 24
Your content has been submitted
An error occurred. Try again later
ÁREAS PARA APLICAR A COLABORACIÓN
Elenco
Entrevistas 18 personas
Equipo Humano
Productores: Linda Gonzales,Vanessa Arguedas, Claudia Fernandez
Conducción: Linda Gonzales
Directción: Claudia Fernandez
Asistente de Direccion:Vanessa Arguedas
Camarografo: Diego Castrillo , Claudia Fernández
Cámara Fija: Valeria Reznicek
Edicion/Post: Claudia Fernandez
SE NECESITA
Sonidista:
Producción de campo
Equipo Técnico
SE TIENE
Camara RED Dragon:
Cámara ZV1 Sony Alpha
Steadycam
Micrófonos corbateros
Edición y Post Adobe Premier Pro
SE NECESITA
Set de Luces para exteriores
Set de Sonido para Exteriores
Vestuario
No necesario
Utilería
No necesario
Locaciones
LOCACIONES
Concepción,
Urubichá
San Miguel
Santa Cruz
SE NECESITA
TRANSPORTE :Para las 4 locaciones
CATERING : Para las 4 locaciones
ALOJAMIENTO: Para las 4 locaciones
GALERÍA DE PROYECTOS
![](https://static.wixstatic.com/media/230f34_f88c722d0b1146758035956060e605c4~mv2.jpeg/v1/fill/w_450,h_450,q_90/230f34_f88c722d0b1146758035956060e605c4~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/230f34_79cff7d40d774e24a37324d347371895~mv2.jpeg/v1/fill/w_450,h_450,q_90/230f34_79cff7d40d774e24a37324d347371895~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/230f34_2d00540e184546d789531334c037530f~mv2.jpeg/v1/fill/w_450,h_400,q_90/230f34_2d00540e184546d789531334c037530f~mv2.jpeg)
APLICA A ESTE PROYECTO EN EL ÁREA QUE QUIERAS
Aplica a este Proyecto llenando este pequeño formulario, el equipo contactará las aplicaciones que se adapten mejor a las necesidades del Proyecto. Por lo que te aconsejamos que en la biografía corta reslates tu experiencia en relación al área que aplicas y especificando bien cuál sería tu colaboración y tiempo que podrías dedicarle al proyecto.