top of page
pizarra

La Espera de Bernardo

“La espera de Bernardo” desea inscribirse en la línea del absurdo, en un cine humanista, accesible, divertido, estético en homenaje a un gran escritor y a una época deslumbrante.

Esta sinopsis explora el proyecto cinematográfico "La espera de Bernardo", inspirado en los heterónimos de Fernando Pessoa y su obra "El libro del desasosiego". A partir de la premisa de una espera en una estación de tren, evocando el absurdo de Beckett en "Esperando a Godot", se plantea una interacción entre cuatro personajes clave: Bernardo Soares, Alberto Caeiro, Ricardo Reis y Álvaro de Campos. Cada uno busca protagonizar una historia mientras espera que Bernardo suba al tren.

La narrativa se aleja de la linealidad tradicional, apoyándose en influencias surrealistas y dadaístas para reflejar una temporalidad suspendida. El minimalismo en la puesta en escena se refuerza con un escenario en el Salar de Uyuni, donde reflejos infinitos simbolizan un espacio atemporal. La estética visual, inspirada en artistas como Dalí y Buñuel, combina elementos oníricos y realistas en un juego de luz y sombra.

La película también incorpora referencias al cine experimental de Michel Gondry y Terry Gilliam, utilizando técnicas clásicas como proyecciones sobre vidrio para recrear espacios surrealistas. El sonido, con ecos de la música concreta de Pierre Boulez, juega un papel crucial, transformando una estación de tren en el desierto en un paisaje sonoro inmersivo. La edición respeta los ritmos actorales y alterna entre el sueño y la realidad, creando una experiencia visual y auditiva única que explora la esencia humana a través del absurdo.

 "La espera de Bernardo" tiene el potencial de ser una obra cinematográfica innovadora y ambiciosa, que explore las posibilidades de la narrativa no lineal, la colaboración internacional y la experiencia inmersiva. Al combinar la multidimensionalidad y la fractalidad, este proyecto puede crear una experiencia cinematográfica única y memorable, que invite al espectador a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y la condición humana. A través de la invitación a equipos de diferentes países para reinterpretar este textol, pretendemos iniciar la creación de una obra colectiva que se expanda y multiplique, enriqueciendo la historia con los diversos lenguajes narrativos que apuesten a ella. Este proyecto aspira a ser un homenaje al cine colaborativo y a la diversidad cultural, celebrando la universalidad de las emociones humanas.

RODAJE:

DURACIÓN EN DÍAS:

10

FECHA ESTIMADA:

MARZ 25

Your content has been submitted

An error occurred. Try again later

ÁREAS PARA APLICAR A COLABORACIÓN

Elenco

  • Bernardo Suarez : Luis Bredow 

  • Alberto Caeiro: se busca 

  • Ricardo Reis: se busca 

  • Alvaro Campos: se busca

Equipo Humano

  • Productores: Vanessa Arguedas, Claudia Fernandez 

  • Director: Claudia Fernandez 

  • Edicion y post: Claudia Fernández 

  • Asistente de Direccion: Vanessa Arguedas

  • Director Fotografia: Valeria Reznicek

  • Musicalización: Clara Tomás Monroy

  • Asistente DF: se busca

  • Cámara 1: Claudia Fernández

  • Cámara 2: Diego Castrillo

  • Continuista: se busca

  • Sonidista: se busca 

  • Director Artistico: se busca 

  • Gafer: Se busca 

  • Asistente: se busca  


Equipo Técnico

SE TIENE:

  • Camara RED Dragon

  • Cámara ZV1 Sony Alpha 

  • Steadycam

  • Dron

  • Proyector

  • Edición y post en Adobe premiere

SE NECESITA:

  • Set de Luces para exteriores 

  • Set de sonido para exteriores

  • Generador de corriente

Vestuario

SE NECESITA 


  • Cuatro trajes sastre de hombre (años 20),(tallas similares medias)

  • corbatas cortas y camisas con cuellos de los 20' 

  • sombrero borsalino

  • diferentes accesorios atemporales

  • reloj de bolsillo

  • binóculo

  • maleta pequeña de cuero, años 20'

  • maletín de cuero de ejecutivo

  • maletín de doctor con instrumentos de oscultación

  • mochila de viajero de los años 20

  • binoculares

  • mapas antiguos


Utilería

  • Un banco de madera de plaza

  • un farol

  •  vías cortas de ferrocarril  

  • telas blancas de gasa

  • estructura  simple para colgar telas ligeras


Locaciones

LOCACIONES 

Arenales, Santa Cruz



TRANSPORTE : se busca 

CATTERING: se busca 

GALERÍA DE PROYECTOS

APLICA A ESTE PROYECTO EN EL ÁREA QUE QUIERAS

Aplica a este Proyecto llenando este pequeño formulario, el  equipo contactará las aplicaciones que se adapten mejor a las necesidades del Proyecto. Por lo que te aconsejamos que en la biografía corta reslates tu experiencia en relación al área que aplicas y especificando bien cuál sería tu colaboración y tiempo que podrías dedicarle al proyecto.

 APLICACIÓN 

Gracias por aplicar. Nos pondremos en contacto pronto.

bottom of page